


NUESTRAS ACTIVIDADES
¡Enterate ás sobre nuestra oferta de voluntariado y encontrá la actividad para vos!

| CONSTRUCCIÓN Y ENCUESTAMIENTO
Sumate al equipo de voluntariado y vecinos/as que hace encuestas y participá de las construcciones de viviendas de emergencia
¿Qué hacemos?
- Encuestamos a familias interesadas en la construcción de una vivienda de emergencia.
- La comunidad prioriza los casos que consideran más urgentes para la construcción.
- Les avisamos a las familias que les fue asignada la vivienda y charlamos sobre la construcción.
- Charlamos con las familias con quienes vamos a construir para conocernos y hacer acuerdos.
- Dejamos en el barrio los paneles y materiales para la construcción de las viviendas de emergencia.
- Finalmente, construimos las viviendas junto a las familias asignadas por la comunidad.





PROYECTOS COMUNITARIOS |
Acompañá a vecinos y vecinas de los barrios donde trabajamos en la planificación y ejecución de proyectos comunitarios de infraestructura, medioamblientales y/o de acceso a servicios.




¿Qué hacemos?
- Vecinos y vecinas hacen un "diagnóstico" en que identifican problemas y necesidades del barrio asignándoles una prioridad
- De ahí se desprenden planes de acción que dan respuesta a lo considerado más urgente.
- Después realizamos reuniones con la comunidad poniendo en marcha el plan de acción mediante el armado de presupuesto, organización y difusión de jornadas de trabajo, y demás
- Luego se materializa lo planificado: junto a vecinos y vecinas, instalamos luminaria pública, arreglamos y/o señalizamos de calles, realizamos zanjeos y entre otros.
- Una vez concluidos los proyectos, hacemos una evaluación del proceso para ver cómo nos fue y cómo seguimos.

| FORMACIÓN COMUNITARIA
Sé parte del equipo de voluntariado que acompaña los ciclos de formación que se implementan en las comunidades: formación legal, política, en género y ciudad, o integración socio urbana.
¿Qué hacemos?
- A raíz del diagnóstico que realiza la comunidad, se identifican temáticas de interés como derecho, género, integración sociourbana u otras.
- A partir de eso nos reunimos con vecinos y vecinas, y les presentamos el programa de formación de referencias comunitarias para validar fechas y temática.
- Conformamos un equipo de voluntariado que arma las jornadas del ciclo de formación para la comunidad y difunde en el barrio las fechas, el lugar y la temática elegidos. Así, las personas interesadas se pueden inscribir.
- Se realizan los encuentros participativos con la comunidad, en que voluntarios y voluntarias dictan los módulos acorde a lo preparado y validado.
- Hablamos con vecinos y vecinas para evaluar cómo fue y si hay interés en avanzar con un siguiente módulo u otra temática




